DIVISIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA, DEL IMPERIO ROMANO, EN LOS TIEMPOS DE JESÚS Y LA IGLESIA JUDEOCRISTIANA DEL PRIMER SIGLO
BIENVENIDOS AL BLOG
En los tiempos de Jesús y la Iglesia Judeocristiana del primer siglo, el Imperio Romano se encontraba en la fase del Principado, inaugurada por el emperador Augusto en el 27 a.C. Esta época se caracterizó por la centralización del poder en la figura del emperador, quien ostentaba una serie de títulos y poderes que le conferían la autoridad máxima en todos los ámbitos.
La división político-administrativa del Imperio Romano en este período se basaba principalmente en el sistema de provincias, que eran los territorios conquistados y administrados directamente por Roma. Estas provincias se clasificaban en dos tipos principales:
1. Provincias Senatoriales (o Públicas):
* Administración: Eran provincias más antiguas y generalmente más pacíficas, sin necesidad de grandes contingentes militares. Eran administradas por un procónsul o propraetor, magistrados con rango senatorial que eran elegidos por sorteo y ejercían su cargo por un año.
* Ingresos: Los impuestos recaudados en estas provincias iban directamente al Aerarium (tesoro público del Senado).
* Ejemplos: África Proconsularis (actual Túnez), Asia (actual Turquía occidental), Acaya (Grecia), Bitinia y Ponto.
2. Provincias Imperiales:
* Administración: Eran provincias más recientes, estratégicas o en zonas de frontera con presencia militar significativa. Eran administradas directamente por el emperador a través de sus legados (legatus Augusti pro praetore), quienes eran de rango senatorial y nombrados directamente por él, con mandatos más largos.
* Ingresos: Los impuestos de estas provincias iban al Fiscus (tesoro personal del emperador).
* Ejemplos: Hispania (España y Portugal), Galia (Francia), Siria, Germania, y la que nos interesa especialmente para el contexto de Jesús: Judea.
Judea en el Primer Siglo:
Judea es un caso particular y de suma importancia para entender el contexto. Tras la muerte de Herodes el Grande en el 4 a.C., su reino fue dividido entre sus hijos, pero la región de Judea (que incluía Samaria e Idumea) se convirtió en una provincia imperial en el año 6 d.C., bajo la administración directa de un prefecto (luego llamado procurador) de rango ecuestre. Este funcionario era nombrado por el emperador y respondía directamente ante él. Poncio Pilato, quien condenó a Jesús, fue uno de estos prefectos.
Es importante destacar que, aunque Judea era una provincia imperial, estaba subordinada a la provincia de Siria, lo que implicaba que el legado de Siria tenía cierta supervisión sobre el prefecto de Judea. Esto se evidencia, por ejemplo, en la figura de Quirino, legado de Siria, asociado al censo que se menciona en los evangelios.
Otros Aspectos de la Administración:
* Ciudades libres y ciudades confederadas: Dentro de las provincias, existían ciudades que gozaban de diferentes grados de autonomía, ya sea como ciudades libres (con leyes propias y exenciones fiscales) o como ciudades confederadas (con tratados específicos con Roma).
* Colonias y Municipios: Roma también fundó colonias (asentamientos de ciudadanos romanos, a menudo veteranos militares, con estatus legal especial) y municipios (ciudades ya existentes a las que se les otorgaba el derecho latino o la plena ciudadanía romana). Estas ciudades tenían sus propias magistraturas locales y una administración que seguía, en menor escala, el modelo romano.
* Administración local judía: A pesar del dominio romano, las autoridades judías locales, como el Sanedrín en Jerusalén, mantenían cierta autoridad en asuntos religiosos y civiles internos, aunque su poder estaba supeditado al procurador romano, especialmente en la aplicación de la pena capital.
* Sistema fiscal: El Imperio Romano implementó un sistema de impuestos y tributos para financiar su administración y ejército. Estos incluían impuestos sobre la tierra, las cosechas, el comercio y los impuestos per cápita, lo que a menudo generaba resentimiento entre la población local.
* Red de caminos y comunicación: Roma desarrolló una extensa red de caminos y un sistema de correos que facilitaba la comunicación y el movimiento de tropas y funcionarios por todo el imperio, lo cual, irónicamente, también sería crucial para la posterior expansión del cristianismo.
En resumen, en los tiempos de Jesús, el Imperio Romano era un coloso con una estructura político-administrativa altamente organizada, basada en el control centralizado del emperador y la división en provincias. La provincia de Judea, aunque pequeña, era una región estratégica y conflictiva, administrada directamente por un representante imperial, lo que generó un caldo de cultivo para las tensiones políticas y religiosas que marcaron la vida de Jesús y el surgimiento de la Iglesia Judeocristiana.
Saludos desde Venezuela!❤️
Soy la Autora Pérez María de los Ángeles;
Escritora / Bloguera / Educadora / Expositora /Creadora de Contenido Digital/ Consejera /
SIGUEME EN MIS REDES SOCIALES Y BLOGS:
Facebook: Perfil: Maria de los Ángeles Pérez / *Páginas de Facebook: Perez Maria de los Ángeles / Ciencias Sociales y Humanidades* Grupos Públicos de Facebook: Para Amantes del Saber y del Conocimiento / Ministro de Culto * Comunidad de Facebook: Comunidad de Fé y Servicio al Ministerio
*Linkedin: perez maria de los angeles / Tiktok: autoramariadelosangelesp / mariadelosangeles_1975
*Thread: @autoraperezmariadelosa
Instagram: @autoraperezmariadelosa
También Puedes Visitar Mis Blogs de Blogger:
MIS BLOGS DE BLOGGER:
*AUTORA PEREZ MARIA DE LOS ANGELES
*BLOG DE NOTAS_AUTORA MARIA DE LOS ANGELES
*CONOCIENDO DE TEOLOGÍA
*CURSOS DE AUTORA
*DEVOCIONALDELDIA
*DISCIPULADO BIBLICO CRISTIANO
*ESTUDIOSDELAPALABRADEDIOS
*HISTORIAS BÍBLICAS Y PERSONAJES BÍBLICOS
*LIDERAZGO ECLESIATICO CRISTIANO
*LUGARES BÍBLICOS
*MARÍADELOSÁNGELESP
*REMANSO DE PAZ PARA TI
,@PMARIADELOSA
Soy Autora de 109 Cursos Online:
(Publicados de Mi Autoria y Propiedad Intelectual certificada y avalada internacionalmente).
Tengo Certificado de Publicación de Cada uno de Estos portales: Monografias.com, Enplenitud.com de Argentina y Mailxmail.com de España, avalados por la Universidad a distancia UNED. (España).
LISTA DE CURSOS ONLINE:
Mi Lista de Cursos Online:
Afrontar la muerte de un familiar /Aprender a hablar en Público /Automedicación y sus riesgos /Autoridad de los Padres /Cambios. Aprende a manejarlos /Cómo controlar la Hiperactividad en el aula /Cómo criar hijos felices /Cómo prestar un servicio de atención al cliente/ Cómo tratar con personas conflictivas/ Comunicar sin discutir/ Crecimiento Personal // Crisis matrimonial /Dependencia Emocional y vicios / Diez virtudes para ser feliz / Disciplina en el hogar /Educación cristiana / Educación de niños y adolescentes /Educación sexual infantil. Niños, adolescentes y adultos /El perfil de un educador /El Mundo segun la Biblia/ Encuentra tu bienestar /Estudios universitarios/ Exposiciones en clase. Como realizarlas/ Factores que inciden en la violencia social /Familia problemas y bienestar de los Padres y los hijos. /Herencias familiares/ Hogares saludables / Iglesia. Consejeria personal, familiar y espiritual./ Infidelidad en el matrimonio. Causas / Infidelidad. Consecuencias /Infidelidad. Reconciliación y Arrepentimiento desde el Cristianismo / Influencia de la Musica en los Estados de Ánimo /Interpretación de sueños, visiones y arrepentimiento /Ira. Como controlarla /La condición humana y sus necesidades /La Iglesia. Administración de las Finanzas /La Iglesia. El trabajo Infantil /La Privacidad y sus limitaciones /La Televisión como medio de instrucción/ La timidez. Personas introvertidas/ Lenguaje verbal. La importancia de las palabras /Líder. Principios de Liderazgo /Lider. Proceso de Evolución / Lider. Sus cinco / prioridades /Lider. Sus desafíos /Liderazgo con Propósito / Liderazgo Cristiano/ Liderazgo. Capacitar Líderes /Liderazgo. Entrenar Lideres / Liderazgo. Liderar líderes/ Liderazgo. Supervisar Lideres/ Liderazgo. Tipos de liderazgo/ Liderazgo. Trabajo en Equipo/ Mantener un clima laboral estable/ Manual del Grupo de Adoración/ Manual del Ministerio de Enseñanza en la Iglesia/ Matrimonio. Cómo ser feliz/ Matrimonio. Consejos para la Felicidad/ Mejora tu rendimiento escolar/ Mujeres. Su rol en el hogar/ Ocho características de un fracasado / Perder para ganar/ Pornografía en el matrimonio. Efectos/ Posición ante la muerte/ Prevención de enfermedades en los niños/ Primeros Auxilios. Cómo actuar/ Profesor docente. Educación y enseñanza básica en el aula/ Radio. Programas radiales/ Reflexiones cristianas/ Reflexiones personales / Relaciones afectivas saludables / Reuniones. Cómo hacerlas con éxito/ Saber tomar decisiones/ Sanidad interior/ Seguridad ciudadana y riesgos en la comunidad / Seguridad y educación vial. Irregularidades comunes / Sexualidad / Soluciones financieros en el hogar/ Sustitución de relaciones de pareja. Autosatisfaccion sexual./ Tarjetas de crédito/ Tipología de fármacos/ Trabajo. Consíguelo con una actitud positiva/ Trastorno bipolar. Convivencia familiar / Tutorias/ Valores de Salud, ética e higiene integral del niño/ Venta de medicamentos/ Violencia y abanfono intrafamiliar / Y muchos otros más...
#Reflexion #animo #consejos #motivación #exitos #logros #crecimiento #evolucion #caracter #sabiduria #conocimiento #apoyo #aprendizaje #equilibrio #saludeemocional #pareja #familia #educacion #desarrollo #cursos #vida #familia #salud #enseñanza #comunicacion #relaciones #cursosonline #cursosgratis #liderazgo #pazmental #saludmental
Comentarios
Publicar un comentario